La amina es un compuesto nitrogenado con estructura piramidal, similar al amoniaco. El principal método de obtención de estos compuestos es la reacción entre el amoniaco y un halogeno de alquilo.
El nitrógeno forma 3 enlaces simples a través de los orbitales con hibridación SP3, el par solitario de electrones ocupa el 4 orbital con hibridación SP3 y es el responsable del comportamiento básico de la amina, siendo esta la sustancia orgánica neutra de mayor basicisdad.
La Amina tienen carácter básico; son bases más fuertes que el agua y en general, que el amoníaco; esto se debe a que los grupos alquilo estabilizan el ion amonio, sin embargo, los tres tipos de aminas muestran basicidades similares debido a los efectos de disolución; los grupos alquilos son donantes de electrones, este ayuda a estabilizar la carga positiva del nitrógeno.
Una amina puede convertirse en sal de amonio mediante un tratamiento con ácido; la sal de amonio es soluble en H2O. Al tratar la sal de amonio con soluciones básicas volverá a convertirse en amina.
SÍNTESIS DE AMINAS
Las aminas se obtiene tratando derivados halogenado o alcoholes con amonio.
ALQUILACIÓN DE AMINAS CON HALURO DE ALQUILO
Las aminas reaccionan con haluros de alquilo primarios para dar lugar a haluros de amonio alquilado; La poliaquilación es un problema cuando se alquilas las aminas a través de este método.
![]() |
Aquilación de Aminas con haluro de alquilo |
ACILACIÓN DE AMINAS
Las aminas primarias y secundarias reaccionan con haluro de ácido para formar amidas; el nitrógeno de la amina atacara al carbono carbonílico y desplazara al cloruro
El cloruro de ácido es mas reactivo que la cetona o el aldehído, debido a que el átomo electromagnético de cloro sustrae densidad electrónica del carbono carbonílico, haciéndolo mas electrofilico.
SÍNTESIS DE SULFAMIDAS
Una amina primaria o secundaria ataca a un cloruro de sulfonilo y desplaza al ion de cloruro para dar lugar a una amida.
OXIDACIÓN DE LAS AMINAS
La minas se oxidan con bastante facilidad, ya que con el peróxido de hidrógeno o el aire se oxidan; las aminas terciarias oxidan a óxidos de amina, con bastante rendimiento, para la oxidación podemos tomar como catalizador H2O2 o peroxiácido.
El óxido de amina tiene una carga positiva en el nitrógeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario