![]() |
Histamina |
Las aminas comprenden algunos de los compuestos biológico mas importantes que se conocen. Ellas funcionan en los organismos vivos como: -biorreguladores, neurotrasmisores, en mecanismo de defensa como en el caso de alergias en cuerpo humano, aumenta la producción de histamina.
La histamina es un compuesto encargado dilata los vasos sanguíneos y aumenta la permeabilidad de las células; la difenilhidramina es una antihistamico que ayuda a bloquear los efectos de la histamina.
La histamina es un compuesto encargado dilata los vasos sanguíneos y aumenta la permeabilidad de las células; la difenilhidramina es una antihistamico que ayuda a bloquear los efectos de la histamina.
LAS AMINAS EN LA INDUSTRIA
La amina mas importante en la industria es la anilina, siendo esta la amina aromatica mas sencilla, fue preparado por primera vez en 1826 como uno de los productos obtenidos al calentar añil a alta temperatura. El término anilina proviene del nombre específico añil, el cual se deriva de la palabra sánscrita nila (índigo).
Actualmente, el principal uso de la fenilamina es la producción de una clase importante de plásticos llamados poliuretanos. También tiene otras importantes aplicaciones como la elaboración de tintes, medicinas (la sulfanilamida, por ejemplo), explosivos y otros muchos productos sintéticos.
La fenilamina tiene un punto de fusión de -6,2 °C y un punto de ebullición de 184,3 °C.
Se puede obtener mediante:
- Por reduccion de nitrobenceno con Hierri (Fe) y Acido Clorhidrico, que son reactivos baratos o bien, por nitrogenacion catalitica
- Por tratamiento del clorobenceno con amoniaco a temperaturas muy altas y elevadas, en presencia de un catalizador.
En el mercado de productos quimicos sobresale el trietanolamina o trihidroxietilamina (TEA), que es un compuesto usado como ingrediente para balancear el PH en preparaciones cosmeticas, de higiene y productos de limpieza.
![]() |
GEL ( Uno de sus componentes es la TEA) |
Este compuesto puede ser usado en el fabricacion de mostaza de Nitrogeno similar al gas de mostaza, por lo cual esta prohibida su aplicacion militar ya que se considera como arma quimica.
El Trietanolamina es resultante de la reacción de óxido de etileno con amonio acuoso:
+NH3
No hay comentarios:
Publicar un comentario